El nuevo comprador: joven, digital y consciente

En Urbanis Core, ofrecemos un servicio integral que abarca gestión inmobiliaria, diseño y construcción, remodelación interior y marketing digital. Nuestro enfoque personalizado garantiza que cada proyecto se adapte a tus necesidades y te ayude a alcanzar tus metas financieras.

REAL ESTATE

Arq. Jose Armas Aramburu

5/8/20241 min read

A modern office space with architectural blueprints and design materials spread out on a table.
A modern office space with architectural blueprints and design materials spread out on a table.

El perfil del comprador de vivienda en México está cambiando de manera acelerada. Las generaciones jóvenes —principalmente millennials y centennials— se han convertido en protagonistas del mercado inmobiliario, y con ellos, llega una nueva forma de entender la propiedad, el diseño y la inversión.

1. Espacios funcionales y flexibles

Para este público, el diseño inteligente supera al metraje. Buscan departamentos y oficinas que se adapten a múltiples usos: vivir, trabajar, estudiar o socializar. Los espacios abiertos, las áreas comunes con coworking y las amenidades compartidas son más valoradas que un exceso de metros cuadrados.

2. Conectividad y ubicación estratégica

El nuevo comprador prioriza la movilidad, accesibilidad y conectividad digital. Prefieren vivir cerca de zonas con servicios, transporte y oferta cultural, pero también requieren proyectos con buena infraestructura tecnológica: Wi-Fi estable, domótica y plataformas de administración digital.

3. Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

Existe una conciencia real sobre el impacto ambiental. Las nuevas generaciones buscan proyectos con diseño sustentable, materiales ecológicos, ahorro energético y gestión responsable del agua. Invertir en desarrollos con estas características representa no solo un beneficio ecológico, sino también una mayor plusvalía.

4. Inversión inteligente y rentable

Aunque buscan espacios funcionales, también piensan estratégicamente: quieren propiedades que puedan rentar, compartir o revalorizarse con el tiempo. La inversión en bienes raíces se percibe como una forma segura de construir patrimonio, pero ahora con una visión más dinámica y tecnológica.

5. Experiencias, no solo propiedades

Más que comprar un inmueble, el nuevo comprador busca pertenecer a una comunidad. Valoran los proyectos con identidad, diseño, áreas comunes activas y una narrativa coherente con su estilo de vida. En este contexto, la arquitectura se convierte en un vehículo de experiencias y relaciones.

En Urbanis Core, comprendemos este cambio generacional. Por eso, nuestros desarrollos combinan diseño contemporáneo, tecnología, sostenibilidad y valor de inversión, creando espacios que conectan con las nuevas formas de vivir y pensar la ciudad.

#UrbanisCore | #DrivenByDesign | #RealEstateIntelligence | #LivingTheFuture